Producción
Sam Zimbalist
Guión
S. N. Behrman
Sonya Levien
John Lee Mahin
Música
Miklós Rózsa
Fotografía
William V. Skall
Robert Surtees
Montaje
Robert Lawrence
Robert Schultz
Fred Chulack
Protagonistas
Robert Taylor
Robert Taylor
Deborah Kerr
Leo Genn
Peter Ustinov
Patricia Laffan
Finlay Currie
País
Estados Unidos
Año
1951
Género
Histórica
Duración
171 minutos
Idioma
Inglés
Distribución
MGM
La película se desenvuelve en el año 64 de nuestra era, durante el reinado de Nerón, y gira en relación al amor entre el general romano Marco Vinicio y Ligia, convertida al cristianismo, religión que comenzaba a desenvolverse en la plenitud del paganismo, y por tanto debía permanecer oculta, clandestina; de lo contrario, sus seguidores eran no solo execrados, sino también perseguidos y asesinados impunemente.
Muestra cómo Nerón ordena incendiar la ciudad de Roma a fin de "recibir la inspiración" para componer sus versos y canciones con mayor "realismo y creatividad". También se ve la maqueta de la nueva Roma con la que soñaba Nerón, para la que necesitaba espacio.
El título, en latín, significa ¿Adónde vas? y hace referencia a un encuentro apócrifo entre San Pedro y Jesús en la Vía Apia. Según los Hechos de Pedro, Pedro, escapando de la persecución a que eran sometidos los cristianos por el Emperador Nerón, tuvo una visión de Cristo donde Pedro le preguntó "Quo vadis Domine?" (¿Adónde vas, Señor?). A lo que Jesús contestó: "A Roma, la ciudad que tú abandonas para hacerme crucificar de nuevo". Pedro interpretó que esto quería significar que Jesús se dirigía de regreso a Roma para ser crucificado nuevamente. En realidad, Jesús habla a través de Nazario, un niño de unos doce años, acompañante de Pedro, quien cae de hinojos al ver un extraño resplandor entre los árboles. Pedro, guiado por su propia fe, regresó a Roma y fue inmolado. Absorto ante la eventualidad de ser crucificado como su Señor, fue crucificado cabeza abajo, al pie de la Colina Vaticana, en el sitio donde se yergue hoy la Basílica de San Pedro en Roma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario